VISIBLE OCULTO
Leer más...
Test de velocidad |

viernes, mayo 01, 2015
jueves, junio 21, 2012
El Samsung Galaxy Note II tendría una pantalla OLED flexible
Los rumores sobre el sucesor del producto que inauguró el mercado de los híbridos entre smartphones y tablets son cada vez más fuertes, y en este caso, alcanzan a la pantalla.
Es que según el diario coreano News MK, el nuevo Galaxy Note se lanzaría en octubre, con una cámara de 12Mpx y una pantalla OLED flexible. Además de esto, los rumores indican que funcionaría con la versión 4.1 del Android, conocido también como Jelly Bean.
Asimismo, los trascendidos también indican que el sustrato de la pantalla, claro, pasaría a ser de plástico y no de cristal.
Ahora bien, se sabe que la firma surcoreana puede hacer pantallas de alta resolución OLED, y que, asimismo, puede fabricar pantallas flexibles. De ahí a poder combinarlas en un mismo prducto, bueno, hay un trecho. De igual forma, Samsung había deslizado durante el CES 2012 que el primer smartphone con pantalla flexible sería lanzado en este año.
Sea como fuere, la pantalla aparentemente tendría un tamaño de 5,4 pulgadas, manteniendo las grandes dimensiones que caracterizan al Note.
redusers.com
Leer más...
sábado, junio 16, 2012
viernes, junio 15, 2012
¿Cuál es el tamaño real del smartphone que quieres? Compruébalo con Phone Size
Si somos algo exigentes, a la hora de adquirir un nuevo terminal
hay un par de factores importantes en los que fijarse, a saber,
características técnicas y precio. Porque, desgraciadamente, no se puede
probar siempre el material, mucho menos todo el tiempo que se desearía
-en ocasiones, ni verlo “en vivo”, si es que se compra en línea.
Uno de los puntos que más confusión causa es el tamaño real
que tendrá el dispositivo, porque fiarse de las imágenes que inundan
publicaciones en y fuera de Internet, no es nada aconsejable. Los datos
de tamaño y resolución pueden ser útiles para los usuarios con algo de
experiencia, pero para quien no esté metido en estos temas…
Para eso existe Phone Size, una página web en la que comparar diferentes modelos de smartphones,
sus características más básicas y sobre todo su tamaño real. Eso sí,
una vez entres en el sitio recuerda que debes configurar la relación de
aspecto (4:3, 16:9, etc) y el tamaño en pulgadas de la pantalla de tu
PC.
Leer más...
20 trucos rápidos para navegar mejor por Internet
Los navegadores modernos incorporan muchas características que merece la pena conocer para mejorar tu experiencia de usuario en Internet. En este artículo recopilamos 20 trucos rápidos (en forma de atajos de teclado) que os ayudarán a navegar de manera más productiva y que funcionan en cualquier navegador. Vamos allá.
- Control + Tab – Ir a la siguiente pestaña abierta.
- Control + Mayúsculas + T – Volver a abrir la última pestaña que hemos cerrado.
- Control + T – Nueva pestaña del navegador.
- Control + W – Cerrar la pestaña activa
- Control + N – Nueva ventana del navegador.
- Botón central del ratón – Cerrar pestaña activa.
- Control + Mayúsculas + clic de ratón – Abre la web en una nueva ventana
- Mayúsculas + F5 – Recargar la página obviando la caché del navegador.
- Control + rueda del ratón – Zoom sobre la página actual.
- Control + 0 – Zoom por defecto
- F11 – Activar el modo de pantalla completa
- Espacio – Desplazar la página hacia abajo.
- Control + Intro – Añade www y .com a la palabra que pongamos en la barra de direcciones y carga la página.
- Alt + Intro – Abre la web de la barra de direcciones en una nueva pestaña
- Control + D – Añade la página actual a marcadores.
- Control + P – Imprimir la página actual.
- Control + J – Abrir el gestor de descargas.
- Control + U – Ver el código fuente de la página (no válido para IE).
- Inicio (Home) – Ir rápidamente al principio de la página.
- Fin (End)- Ir rápidamente al final de la página.
Como hacer mi pc mas rapido
Bueno vamos a ver. Este es un tema muy común entre los usuario neófitos de la informatica.
Por ejemplo:
Samsung, Apple obtienen casi 90% de los beneficios de mercado de smartphones
Samsung y Apple captan en conjunto un 55% de las ventas y más del 90% de los beneficios del mercado, dijo el informe.
ABI señaló que Samsung despachó 43 millones de unidades en este trimestre mientras que Apple colocó 35 millones de teléfonos. Nokia por su parte se ubicó en el tercer lugar con 11,9 millones, mientras que el fabricante de BlackBerry, Research in Motion, entregó 11,1 millones de aparatos.
De los 10 principales fabricantes de teléfonos inteligentes, sólo Samsung y Sony registraron un crecimiento secuencial desde el cuarto trimestre, cuando tradicionalmente las ventas son fuertes, dijo el informe.
"Nokia registró una caída secuencial del 40% de los envíos y puede ser superada en breve por la atribulada RIM, pese a que ésta tuvo a su vez un declive de sus ventas de 20%", señaló.
Leer más...
Microsoft anunciará algo grande en un evento este lunes: ¿una tablet propia?
Con una misteriosa invitación: así ha anunciado Microsoft a algunos
medios el evento que realizarán en Los Angeles el próximo lunes, 18 de
junio, a partir de las 3:30 PM. Como es normal, desde ese mismo momento
se han empezado a desatar los rumores: ¿tendrá que ver con la supuesta compra de Yammer ¿O tal vez tendrá relación con Windows Phone?
A pesar de que por el momento no se descarta nada, aunque algunas
fuentes dicen que no se anunciará nada de Yammer, un rumor ha ido
tomando fuerza: la cosa tiene que ver con tablets. Y según dicen en The Wrap, citando a “una persona con conocimiento de la empresa”, concretamente se trataría de una tablet fabricada por la propia Microsoft.
En el fondo, este rumor tiene visos de certeza y resulta coherente
con la historia de los de Redmond. No en vano, llevan tanteando el
terreno de las tablets desde antes de la aparición del iPad, y en un
pasado reciente se habló bastante del Courier, un proyecto de doble pantalla que no termino de cuajar
Mucho se ha hablado de que Microsoft llega tarde al campo de batalla de las tablets, un lugar con las posiciones asentadas y con un iPad que parece dominar con cierta comodidad. Sin embargo, podría ser que la irrupción de una compañía que tiene un potente músculo financiero provocase un revulsivo o, por lo menos, pudiera hacerse un hueco importante en el mercado.
Leer más...
sábado, julio 23, 2011
El capitán lugano
reseña del caracter del capitan de nuestra seleccion uruguaya arriba uruguay
Es el referente del plantel. Algunos lo tratan de usted y le profesan admiración. Todos, le demuestran respeto. Lugano es mucho más que un capitán que lleva la cinta para realizar el sorteo. Detrás de la sonrisa traviesa de niño de algunos momentos o los ojos abiertos que dan ganas de esconderse de otros, hay un líder con todas las letras.
De niño, Lugano hacía cosas propias de su edad pero también acompañaba a su madre, Diana, a los hogares del Inau de Canelones, donde ella enseñaba manualidades y realizaba actividades sociales en su escuela. “La madre sigue trabajando hasta hoy dando clase de manualidades en el Inau. No quiere dejarlo por nada del mundo porque lo siente mucho y eso se lo trasmitió a Diego que la acompañaba. Y además era el delegado de la Cruz Roja, hablaba con la directora cuando un compañerito no podía pagar un viaje al que iban todos juntos. Me parece que el rol que tiene hoy es una consecuencia lógica de su vida”, explica a 180 Lissardy, autora del libro.
“Siempre fui responsable. Siempre supe administrar la responsabilidad con al diversión. En el fútbol de chico siempre me tomaban el pelo porque cuando perdía igual estaba un día entero llorando. Y si un día pensaba ir a algún lado y llegaba tarde, me enojaba también porque no podía ser. Hoy me sigue pasando. Soy autoexigente y autocrítico. Y muchas veces hasta cruel conmigo mismo cuando cometo un error”, se sincera Lugano.
Lugano fue con el que Lissardy debió hablar para hacer el libro. Cuando comenzó a escribir mails para concretar las notas, el capitán de la selección la sorprendió con una llamada para preguntarle qué quería hacer. Luego de la explicación, la Fundación Celeste se sumó al proyecto y hoy recibe un porcentaje de las ventas. Fue también quien prefirió no presentar el libro 15 días antes de la Copa América para evitar que la gente creyera que era una forma de publicidad encubierta.
“Que viva en Estambul es perfecto para él porque es una ciudad llena de contrastes. Y él también es contraste porque es la sonrisita de bueno y la cara de enojado”, cuenta Lissardy y agrega: “Parte de la base que la gente es buena y después ve. Y actúa en consecuencia”.
El capitán de la selección no tolera la injusticia y lo explica en el libro. “Nunca tuve un problema que no sea por reaccionar ante una supuesta injusticia, según lo que yo pienso… Soy así en la vida también, de reaccionar contra la injusticia. Por no con agresividad. En la vida, contra la injusticia, más que reaccionar, intento hacer algo al respecto”, dice Lugano.
Oscar Tabárez define al capitán: “Hay algunos que en eso de creer que es posible son líderes. Lugano es tozudo. Pero también eso se aplica a su fe. Es impresionante”.
La anécdota recogida en el capítulo de sus primeros meses en el San Pablo es reveladora de su tozudez.
Cuando llegó a uno de los clubes más importantes de Brasil nadie lo conocía y todos le preguntaban quién era, de dónde llegaba. No podía salir a al calle de la vergüenza que sentía; la gente lo insultaba y le tomaba el pelo... Lugano lloraba por las noches en su casa. Pero luego, al despertar, salía a entrenar con los ojos secos, sin mostrar miedo ni dolor. Y multiplicó es esfuerzo, porque quería demostrarles a todos que se equivocaban. Iba tres horas antes a las prácticas y se iba tres horas después, señala el libro.
“En San Pablo quería demostrarse a sí mismo y a los demás que se equivocaban en juzgarlo así, en menospreciarlo y tomarle el pelo. Además es un hombre que cuando cree en algo es difícil sacarlo de ese lugar”, cuenta Lissardy.
Por todo eso, varios compañeros del plantel lo admiran. Lissardy dice que “hay un respeto del grupo” hacia Lugano porque es muy responsable. “En todo lo que se hace, incluso el calendario celeste, el está atento a los detalles. Es organizado y responsable, entonces muchos jugadores se sienten protegidos porque sienten que está a cargo Lugano. Porque confían en él”, agrega.
El capitán, que sueña con levantar la Copa América, le confesó en una charla a la autora de ‘Vamos que vamos’ que su rol es más importante afuera que adentro. “Organizando las entrevistas me dijo ‘el 10% de lo que hago o menos es patear la pelota para adelante. El resto es todo cuestiones organizativas, los premios, que no se ven’. Y es cierto”.
visto aqui
sábado, julio 16, 2011
¡Alerta SSD!: a causa de un bug, discos de Intel pierden datos
Justamente en mi artículo dedicado a un pendrive protegido por un sistema mecánico, empecé la redacción hablando de lo descuidados que somos como usuarios al momento de preservar nuestra preciada información, principalmente cuando la alojamos en unidades de alto riesgo, ya sea por su fragilidad o altas probabilidades de ser extraviada.
Ahora bien, si pensamos en una unidad que sortee la mayoría de estos inconvenientes, no se puede negar que los discos en estado sólido (SSD) parecen ser el refugio más seguro para nuestros archivos. No usan partes mecánicas sensibles golpes, sacudones o desgastes, permiten el uso de sistemas de encriptado como el AES 128-bit, y no son precisamente fáciles de extraviar, considerando que se suelen instalar dentro de la computadora. Como si fuera poco, son mucho más rápidos que los discos duros convencionales, al punto que motherboards como los de la serie Z68 de GIGABYTE proponen usarlos a modo de memoria caché a través de su sistema Smart Response.
La cosa es que me acabo de enterar de un bug que se hizo presente en el firmware de la serie 320 de discos SSD de Intel, que luego de una serie de “ciclos de energía”, o sea, de varios encendidos y apagados de la unidad, hace que de los cientos de GB que ofrece la unidad, nos quedemos con apenas 8 MB disponibles. A raíz de esto la falla tomó el nombre de “el bug de los 8 MB“.
Si bien no hay un comunicado oficial, desde algunos foros de Intel se sugirió el uso de la herramienta Intel SSD Toolbox, que combina varias técnicas de análisis y reparación para estas unidades. El problema es que, si bien es posible restaurar la capacidad original de estas unidades, eso conlleva la pérdida total de los archivos alojados. Y para colmo, luego de cumplidos otros tantos ciclos de energía, la falla vuelve a aparecer.